En las narraciones de tradición oral podemos hallar, acaso de manera más transparente que en cualquier otro lado, el pensamiento de los pueblos en cuyo seno se cuentan las leyendas, los cuentos y los mitos fundacionales. En las leyendas particularmente, por el valor de verdad con que se cuentan y se escuchan, se observan con […]
Categoría: Sin categoría
Julio César Gallardo Vásquez | ColmixLos Censos de Población y Vivienda son los instrumentos que utiliza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para recabar información sobre las características generales de la población mexicana. Se realizan cada diez años y si bien no están exentos de errores al recabar la información, la cobertura que […]
La región en la que vivimos los ayuujk jää’y se encuentra al oriente del estado de Oaxaca, junto al istmo de Tehuantepec. Nuestra región, que abarca de la sierra a la planicie, tiene distintos tipos de vegetación, entre los que están las selvas secas, bosques de ocotes y encinos, bosques de niebla, selvas húmedas y […]
Hace unos 4,000 años nuestros antepasados, los primeros mixe-zoques, inventaron un sistema de numeración que, con algunas modificaciones, seguimos utilizando en las comunidades mixes. ¿Cómo funciona este sistema de conteo hoy y cómo funcionaba antes? ¿Cómo se escribían los números? Y ¿Esos números pueden servir para hacer operaciones matemáticas? Intentando responder estas preguntas, es que […]
Ja uky jää’y
¡Hombre de Color! es un libro de la tradición oral africana contra la expresión racista que nombra a las personas de piel negra como «gente de color». «Yo, cuando nací, era negro. Crecí siendo negro. Si tomo el sol o tengo miedo, o enfermo, sigo siendo negro. Mientras que tú hombre blanco, naciste rosado, si […]