La región en la que vivimos los ayuujk jää’y se encuentra al oriente del estado de Oaxaca, junto al istmo de Tehuantepec. Nuestra región, que abarca de la sierra a la planicie, tiene distintos tipos de vegetación, entre los que están las selvas secas, bosques de ocotes y encinos, bosques de niebla, selvas húmedas y […]
Más de 20 libros en lengua mixe
Existen registros de la escritura de las lenguas mixes-zoques de por lo menos 1000 años de antigüedad. En esos primeros registros se evidencia el uso de un sistema silábico y logográfico. En la Colonia la lengua mixe comenzó a escribirse con el alfabeto latino, usando grafías no comunes para representar los sonidos distintos a los […]
Tamatsyook
Hace unos 4,000 años nuestros antepasados, los primeros mixe-zoques, inventaron un sistema de numeración que, con algunas modificaciones, seguimos utilizando en las comunidades mixes. ¿Cómo funciona este sistema de conteo hoy y cómo funcionaba antes? ¿Cómo se escribían los números? Y ¿Esos números pueden servir para hacer operaciones matemáticas? Intentando responder estas preguntas, es que […]
El alfabeto mixe Alfabetización Castellanización Cómo escribir el mixe
Ja uky jää’y
¡Hombre de Color! es un libro de la tradición oral africana contra la expresión racista que nombra a las personas de piel negra como «gente de color». «Yo, cuando nací, era negro. Crecí siendo negro. Si tomo el sol o tengo miedo, o enfermo, sigo siendo negro. Mientras que tú hombre blanco, naciste rosado, si […]