Pep Kupyum jë Jyää’myajtstäjk (1970-2021)

Con gran dolor quienes integramos este colectivo lamentamos el fallecimiento de nuestro amigo José Guadalupe Díaz Gómez (Kupyum), lingüista ayuujk quien trabajó por la lengua, la cultura y la escritura ayuujk. Le agradecemos por el ejemplo que dio y los caminos que abrió, y deseamos que su jornada de vuelta a la tierra sea buena. Nos unimos a la pena de sus familiares y amigos y enviamos mucha fortaleza para afrontar esta pérdida.

Xïmïkëjxp Pep Kupyum (Colmix, 13 de enero 2021)

Abrimos este espacio en esta página, para que todas las personas que gusten compartir una memoria, un recuerdo, una imagen, puedan hacerlo. También compartiremos en las próximas semanas y meses sobre su trabajo por la lengua mixe.

PP fue el primer lingüista de Tlahui, uno de los primeros dos lingüistas de la Región Mixe, especialista del habla elegante y ritual publicó el primer libro completamente en ayuujk, fue uno de los fundadores de la RadioJënpoj y también del Instituto Superior Intercultural Ayuuk, la primera universidad intercultural en la Región Mixe. Contribuyó activamente en las Semanas de Vida y Lengua Mixe, transmitió su lengua a sus pequeñxs y luchó toda su vida por la vitalidad y el florecimiento de nuestra lengua y cultura. Todo su trabajo es fundamental y nos marcó camino pero aún más impresionante era su noble corazón, su sonrisa franca, su generosidad para compartir sus ideas y conocimientos, platicar con él inyectaba ánimos y entusiasmo inmediato para seguir con nuestra tarea con la lengua y la cultura. Me duele muchísimo su anticipada partida a destiempo y me duele el dolor de la gente que lo ama y que ahora sufre, me duele porque es imposible paliar ese dolor tan cegador. Le deseo un viaje en paz y le agradezco todo lo que ha hecho por nosotras, por nuestra lengua y cultura. El mejor homenaje es mantener vivo su ejemplo. Aya’aky ja tu’u y’awä’ätsy PP, aya’aky ja jäj ja të’kx jatëkoojk xpäätt x’ejxt jëts ja tu’u xjëpëkt mëte’ep jam jä’tp mää ja mëjjä’äytëjk tsyënët tyanët. Tyoskujuyëp jënë’n mejts ja ejxtä’änën xaktany, jënë’n tëë mputëk mpukäjpx, jënë’n ja mmëjk’äjtën ja pujx ja mkäjp tëë xtamëyexy, jënë’n ja m’ää m’ayuujk tëë xni’ipy xkojy, xëmu’mp te’n tukë’y. Yää ëëts ntany jiipy yäxp mëët jënë’n ja jënmä’äny ja tunk ja ää ayuujk te’ep ojts mejts ëëts xtamëyexy. Po’kx PP, jam jatëkoojk nnaypääjtën. (Yásnaya Elena Gil. 14 de enero 2021)

Homenaje: En el FESTIVAL DE LA PALABRA como parte de la jornada Lingüística, el ISIA realizará un homenaje a “PEP KUPYUM”, José Guadalupe Díaz Gómez, lingüista mixe de Santa María Tlahuitoltepec, fuerte impulsor de los procesos de alfabetización en la lengua ayuujk, desde distintos espacios comunitarios y académicos, uno de los fundadores y amplio colaborador del Instituto Superior Intercultural Ayuuk.

Viernes 19 de febrero a partir de las 3 de la tarde.

Xëmëkëjxp Pep Kupyum. Por siempre amigo, compañero, iniciador y colaborador de Radio Comunitaria jënpoj José Guadalupe Díaz Gómez……… Fraternalmente: Comunicadores Vientos de Fuego, Radio Comunitaria Mixe jënpoj.

Pepe-kupyum. Et näxwyii’nyët mpëjkjë’ëkëp mäjtsjë’ëkëp. Të x’atstuny të x’atspiky yë Ayukjaaky, mëët ja pujx ja käjp. SER A´C. ‘yamëtëëp ja yikjujky’äjtpë jats mtanë’ejkëtä’äkët.

A José Guadalupe Díaz Gómez (Kupyum)

No has muerto hermano. Cuando se regresa a la tierra no se muere, se descansa, se toma aliento para seguir caminando hacia el mundo de nuestros ancestros; se prepara el cuerpo para germinar con las plantas, arbustos y árboles que seguirán poblando la mirada de quienes nos quedamos de este lado.No has muerto hermano, sólo te desprendiste de la rama tierna, del árbol bueno que es tu familia, para seguir entre nosotros con otras formas. Sólo bajaste a “jatu’uk et” para conocer tu rostro y el mundo completo, para así darnos poesía, vida en letras de rocas, tierra y viento que aprendiste de nuestras abuelas y abuelos. Tu camino aun es largo y tu destino alto. Nos heredas un puño de semillas. Habrá que seguir sembrando y retornes en nuestras cosechas. No has muerto, sólo volverás a ser hoja; te nacerán crisálidas, flores con alas, desde donde nos hablarás con voz amable y tierna, bromearás con voz de viento. No has muerto, sólo volverás a ser rama, de la que nacerán frutos nuevos e incendios; para que nuestros ojos, cuando busquen respuestas a los ¿por qué?, como espejos, nos veamos a nosotros mismos, incendiados de tu ejemplo.Gracias por tus palabras, por tu amistad y enseñanzas. Por ti sabemos, que cada mujer y hombre es una guerra y también un hermoso libro escrito en lengua materna.
(Fb: Comité Damián Gallardo Martínez, 14 de febrero 2021)

La partida de José Guadalupe Díaz Gómez (Kupyum) nos descoloca y deja una profunda pena a la comunidad de la UACO, nuestros pensamientos para este camino que has emprendido estimado Pepe.
Acompañamos en la distancia a la familia, comunidad, compañeros y amigos de un hermano que seguirá en nuestros corazones y pensamientos.
Un abrazo compañeros y compañeras del Centro Universitario Comunal de Santa Maria Tlahuitoltepec.

2 respuestas a «Pep Kupyum jë Jyää’myajtstäjk (1970-2021)»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *